Autor: Óscar Freán Hernández
Editorial: Cahiers de civilisation espagnole contemporaine (2)
ISSN-e: 1957-7761
DL:
Género: Violencia - Pensamiento Libertario - DIA (Desde el Interés Académico) - Cultura Libertaria - Memoria Libertaria
Año: 2015 (1ª edición)
Páginas: 9 (9 x 12’5 cm.)
PDF: SI (sólo PDF) - >Pincha abajo para descargar
EN 100 PALABRAS: en los años ‘30 del s. XX, los anarquistas españoles consideraban la revolución social como una posibilidad próxima y realizable. La crisis del capitalismo y las dificultades del régimen republicano reforzaban el convencimiento de este sueño de una nueva sociedad comunista libertaria. Sin embargo, la manera de hacer la revolución creó una serie de discrepancias en el interior del movimiento anarquista. El objeto del presente artículo es analizar una de estas diferencias, en concreto, la relativa al recurso a la violencia insurreccional en el ámbito de una estrategia de revolución inmediata.
ÍNDICE
2. Introducción
2. Anarquismo y violencia
4. ¿Cómo hacer la revolución?
6. Otro debate de fondo
7. Notas
9. Resumen
_________________________
ÓSCAR FREÁN HERNÁNDEZ (1971~), profesor e historiador gallego, doctor en Historia con Sello Europeo por la Universidad de Vigo, profesor de Historia y Civilización Española Contemporánea en la University of Franche-Comte (Centre Lucien Febvre,Besançon, Francia). Sus investigaciones se centran en la historia de los movimientos sociales y políticos de izquierda en la España contemporánea, en particular la historia del anarquismo. Su tesis doctoral estuvo dedicada a la historia del movimiento libertario en Galicia a principios del siglo XX, y sus proyectos giran en torno a los anarquismos españoles y la evolución del movimiento libertario durante el siglo XX, el movimiento obrero en Galicia, y los trabajadores y militantes obreros y emigrantes españoles y gallegos en el exilio y la emigración
-
AMÉRICA: ARGENTINA - BOHEMIA ANARQUISTA, MODERNISMO Y PERIODISMO: LAS...< Anterior
-
LOS PRESOS LIBERTARIOS Y EL EXILIO MILITANTE CONTRA FRANCO (1945-1952)Siguiente >
Categorías
-
ÍNDICE ANARKOBIBLIOTEKA
-
PENSAMIENTO LIBERTARIO
-
Anarquismo, Organización, Sindicalismo y Movimientos Sociales
-
Ciencia y Pedagogía Libertaria
-
Ecología, Comunalidad y Urbanismo
-
Economía, Autogestión, Servicios Públicos y Federalismo
-
Feminismo Libertario, Mujeres Libres y Sexualidad
-
Pacifismo, Violencia, Derecho y Antirrepresión
-
Religión, Poder, Propiedad y Estado
-
-
MEMORIA LIBERTARIA
-
CULTURA LIBERTARIA
Actualidad
+Leídas
Tags
-
05 Diciembre 2019
Twitter
Facebook
Location:
Bio:
Web:
Tweets: Following: Followers: Listed:
