Autor*s: Janet Biehl y una entrevista a Murray Bookchin
Editorial: Virus
ISBN-13: 978-84-92559-11-4
DL: BI-1320-09
Género: Comunalidad - Ecología - Pensamiento Libertario
Año: 2009 (2ª edición, original 1997)
Páginas: 205 (9 x 12’5 cm.)
PDF: SI (sólo PDF) - Pincha abajo para descargar
EN 100 PALABRAS: con este libro Janet Biehl (colaboradora de Murray Bookchin) presenta de manera sintética el conjunto de ideas que conformaban el pensamiento de Bookchin en torno al tema del municipalismo libertario, abriendo el debate y esbozando una serie de propuestas para empezar a desarrollar formas efectivas de participación directa a escala municipal.
ÍNDICE
004. Presentación (el colectivo vírico, mayo de 2009)
005. Nota de la autora (Burlington, Vermont, USA, 27 noviembre 1996)
011. 1 – POLÍTICA FRENTE A ARTE DE GOBERNAR
015. La política como democracia directa
018. La recreación de la política
022. 2 – LA CIUDAD HISTÓRICA
022. El ámbito social
025. El nacimiento de la ciudad
027. La aparición del ámbito político
031. 3 – DEMOCRACIA MUNICIPAL: ANTIGUA Y MEDIVAL
031. La polisateniense
036. La comuna medieval
040. Notas
041. 4 – DEMOCRACIA MUNICIPAL: COLONIAL Y REVOLUCIONARIA
041. La asamblea municipal de Nueva Inglaterra
046. Las secciones parisinas
050. 5 – ESTADO Y URBANIZACIÓN
052. El nacimiento del Estado-nación
054. Resistencia a la usurpación del Estado
056. Urbanización
057. La respuesta municipal
060. Notas
061. 6 – LA MUNICIPALIDAD
063. Descentralización
065. Democratización
067. Procesos de toma de decisión
070. Notas
071. 7 – CONSTRUYENDO UN MOVIMIENTO
072. Educación pública
075. Suburbios
076. Grandes ciudades
081. 8 – ELECCIONES
083. La campaña como educación pública
084. Fracaso electoral
087. Antielectoralismo libertario
089. Asambles extralegales
090. Notas
091. 9 – LA FORMACIÓN DE LA CIUDADANÍA
093. Ciudadanía
096. Paideia
098. La ciudadanía hoy
100. Notas
101. 10 – LOCALISMO E INTERDEPENDENCIA
104. Localismo y descentralización
109. 11 – COFEDERALISMO
110. Confederaciones en la historia
113. Organización confederal
113. hacer política frente a administrar
116. Referéndums Confederales
117. La supremacía de la asamblea
118. Notas
119. 12 – UNA ECONOMÍA MUNICIPALIZADA
122. Las cooperativas
124. La propiedad pública
126. La municipalización de la economía
130. 13 – PODER DUAL
134. Fomentando la tensión
135. Campañas para los cargos estatales
138. las campañas para alcalde
140. 14 – UNA SOCIEDAD RACIONAL
141. Una economía ética
147. 15 – UNA AGENDA PARA EL PRESENTE
155. ENTREVISTA CON MURRAY BOOKCHIN (20 preguntas de Janet Biehl, realizada en Burlington, Vermon, 12 de noviembre de 1996)
156. Las duras realidades sociales de hoy
166. identidad y universales
173. La naturaleza del movimiento
186. La nueva sociedad
194. Notas
195. APÉNDICE: PROGRAMA ELECTORAL DE LOS VERDES DE BURLINGTON
195. ¿Quiénes son los Verdes de Burlington?
195. I) Ecología y desarrollo
197. II) Una economía ética
198. III) Democracia de base
199. IV) Justicia social
201. PARA CONTINUAR LEYENDO: textos de
201. Murray Bookchin sobre municipalismo libertario
202. Democracia en la antigua Grecia
202. Europa en la Edad Meida tardía y la época moderna temprana
203. La asamblea municipal de Nueva Inglaterra
204. Las Asambleas seccionales parisinas en la Revolución Francesa
204. Ciudades y confederaciones en el siglo XX
205. Otras obras de Murray Bookchin en castellano
_________________________
MURRAY BOOKCHIN (1921-2006) historiador, profesor universitario, investigador, ideólogo, uno de los pioneros del movimiento ecologista, fundador de la ecología social (ecoanarquismo), y autor de una extensa colección de libros sobre historia, política, filosofía, asuntos urbanísticos y ecología. Ideológicamente evolucionó desde un marxismo tradicional hacia el socialismo libertario, en la tradición de Kropotkin. Era consultor editorial de Anarchist Studie. Una de sus propuestas más recientes fue el municipalismo libertario, basado en la recuperación de las asambleas populares y la democracia directa a los niveles municipal, de vecindad y de barrio.
JANET BIEHL (1953~), anarquista estadounidense y una de las autoras más destacas de la ecología social. En 1986 comienza su colaboración en el Instituto para la Ecología Social, donde entabló amistad con Murray Bookchin, trabajando con él dos décadas para ampliar la formulación, definición y explicación de las ideas por las que son mundialmente reconocidos. Ha escrito y editado numerosos libros y artículos que interpretan y abogan por las ideas del municipalismo libertario, la ecología social y el ecofeminismo, teniendo hasta la fecha una enorme influencia sobre el movimiento libertario. Su libro The Politics of Social Ecology condensa las ideas de Bookchin sobre democracia directa. El mismo Bookchin consideraba a The Murray Bookchin Reader, que ella editaba, la mejor introducción a su trabajo.
Categorías
-
ÍNDICE ANARKOBIBLIOTEKA
-
PENSAMIENTO LIBERTARIO
-
Anarquismo, Organización, Sindicalismo y Movimientos Sociales
-
Ciencia y Pedagogía Libertaria
-
Ecología, Comunalidad y Urbanismo
-
Economía, Autogestión, Servicios Públicos y Federalismo
-
Feminismo Libertario, Mujeres Libres y Sexualidad
-
Pacifismo, Violencia, Derecho y Antirrepresión
-
Religión, Poder, Propiedad y Estado
-
-
MEMORIA LIBERTARIA
-
CULTURA LIBERTARIA
Actualidad
+Leídas
Tags
-
05 Diciembre 2019
Twitter
Facebook
Location:
Bio:
Web:
Tweets: Following: Followers: Listed:
